La primera vez que usé una kipá fuera de la sinagoga en Canadá, estaba petrificado. Acababa de regresar de Israel, donde me hice religioso y donde las kipot son casi tan comunes como los teléfonos celulares. Pero cuando volví a Vancouver, no tenía el coraje para comenzar a usar kipá.
Mis razones eran varias: No tenía el coraje de enfrentarme a las preguntas de mis amigos y mi familia. No tenía el valor de ser un “judío modelo” y que todas mis acciones sean juzgadas por el hecho de estar usando una kipá. Simplemente no tenía la valentía para declarar todo lo que implica usar una kipá.
Sin embargo, mi primer Shabat en Vancouver, me informaron que uno no puede cargar nada en Shabat (en la ausencia de un eruv, el cual no existía). ¡Eso significaba que después de la sinagoga no podía colocar mi kipá en mi bolsillo!
¿Qué iba a hacer? ¡Tenía que caminar una hora hasta mi casa! ¿Qué pensaría la gente de mí? No tenía muchas opciones.
Pensé en correr a toda velocidad hasta mi casa, así la gente vería solamente una silueta felina pasar volando al lado de ellos.
Pensé en correr a toda velocidad hasta mi casa, así la gente vería solamente una silueta felina pasar volando al lado de ellos, lo cual no les daría mucho tiempo para darse cuenta de mi cabeza cubierta. Pero me di cuenta que no soy para nada felino, y que probablemente podría correr más o menos una cuadra antes de caer al suelo con convulsiones. Así que decidí enfrentar la situación y caminar hasta mi hogar usando kipá.
Durante aquella vuelta a casa, debo haberme visto como un paciente mental fugitivo con un serio caso de paranoia. Cuando alguien pasaba a mi lado pensaba para mí mismo, “¿Qué estás mirando? ¿Acaso estás viendo mi kipá? ¿Cuál es tu problema? ¿Acaso nunca habías visto a un judío antes? ¡CERDO RACISTA!”
De hecho, las personas que caminaban hacia mi probablemente pensaban para si mismas, “Este hombre que se está acercando a mi parece un adicto al crack. Espero que no me golpee”.
Ventajas de Usar Kipá
Con el paso de los meses y años me sentí cada vez más cómodo usando mi kipá y comencé a utilizarla casi todo el tiempo.
Pero cuando apliqué para unas pasantías de verano en firmas de abogados en Vancouver no utilicé mi kipá para las entrevistas. “¿Quién va a contratarme si estoy usando una kipá?” Me pregunté. A pesar del hecho de que Canadá es probablemente el país con más diversidad cultural y tolerancia en el mundo, yo aún no estaba preparado.
Pero descubrí que existían problemas por no usar la kipá en el trabajo.
Mi primer día en la firma, me llevaron a almorzar a “El Camarón Rojo”.
Ya que mis compañeros de trabajo no tenían razón para pensar que yo era diferente, mi primer día en la firma, me llevaron a almorzar a “El Camarón Rojo”.
Mientras que todos mis compañeros ordenaban diferentes tipos de mariscos prohibidos para mí, yo quería preguntar si el chef podría prepararme un plato especial – como tal vez, agua asada con un acompañamiento de agua sazonada con agua. En cambio, terminé pidiendo una ensalada, pero sabía que aun así estaba comprometiendo mis estándares de cashrut.
De ahí en adelante, sólo colaciones en bolsa para mí.
Debido a razones profesionales y espirituales, decidí mudarme a Toronto. Con mis dificultades previas respecto a la kipá todavía presentes, decidí acudir a las entrevistas en Toronto usando una kipá.
Haciendo mi Debut
Mi primera entrevista fue en una firma de abogados en el centro, yo estaba realmente interesado. Entré en el ascensor, el cual me tenía que llevar hasta el piso 45, un poco nervioso con el asunto de la kipá pero armándome de valor.
Vi a otro hombre en el ascensor llevando una kipá también. Me sentí inmediatamente aliviado. Comenzamos a platicar y le conté en qué firma de abogados me iba a entrevistar.
“Ah, esa es una gran firma”, dijo él. “Felicitaciones por conseguir una entrevista ahí”. Hizo una pausa por un segundo y luego continuó, “debo advertirte. He escuchado que ahí no les gusta mucho que la gente use kipá para ir a trabajar”.
Miré para ambos lados como si se fuera a activar la “alarma de alerta de kipá”.
Mi corazón se hundió en lo más profundo de mi estómago. No estoy seguro si fue por escuchar la mala noticia o porque el ascensor llegó de forma abrupta al piso 45. Salí cautelosamente y miré para ambos lados como si se fuera a activar la “alarma de alerta de kipá”. Me volví hacia el hombre en el ascensor y le agradecí por la advertencia.
“No hay problema”, me dijo mientras salía del ascensor también.
“Buenos días Sr. Rothstein”, le dijo la recepcionista a mi amigo del ascensor. El hombre del ascensor – un socio de esta firma – me guiñó el ojo y se rió. “Buena suerte en la entrevista. Pasa a mi oficina cuando termines”.
Mi entrevista salió bien y pude ver que mi decisión de usar kipá ya estaba dando frutos. Algunos de los abogados me dijeron que no tendría problemas con cuidar Shabat en esta firma, incluso en los meses de invierno en que Shabat comienza temprano.
La firma también me quería invitar a cenar, pero ofrecieron hacer una reunión en la oficina para que yo pudiera asistir sin tener que pedir agua asada. No tuve que dar explicaciones, mi kipá lo hizo por mí.
Una vez que me puse la kipá, ellos sabían exactamente mi posición. También fue un símbolo para mí, que me ayudó a entender cómo mis pensamientos y sentimientos internos “religiosos” tenían que verse reflejados en mis acciones externas.
Podrás pensar que yo estaba demasiado neurótico acerca del dilema de la kipá. Pero la verdad es que una vez que uno se pone una kipá, está haciendo una declaración.
Para mí, es una declaración a mí mismo y a los demás acerca de mi compromiso con el judaísmo y el pueblo judío. Luego de sentirme más seguro con mi propia identidad judía, finalmente tuve el coraje para hacerlo.
(6) Sarah, July 26, 2012 9:51 AM
El uso de la kipa
Es muy hermoso y emocionante ver a los hombres usar kipa, por todo aquello que representa. Ojala los judios del mundo e Israel se animaran a dar el paso, aunque no lo sepan un judio con kipa inspira respeto. Se que esto viene de Hashem.
(5) esther, October 16, 2011 8:02 PM
ME SUCEDIO LO MISMO QUE A EL, PERO YO SOY MUJER Y EN VEZ DE LA KIPA, ME SUCEDIO CON LA ROPA CON TZNIUT
(4) David, August 1, 2009 1:40 AM
USAR KIPÁ
Sé que como judios debemos de conservar nuestras raices, vivo en Cancun, Mexico, pero el problema que tengo es que laboro en el area de mantenimiento en la hoteleria, y pues es imposible que me den descanso en Shabat, que puedo hacer?
(3) Andres, July 13, 2009 3:05 PM
Kipa
Gracias por la anecdota. Estoy justo en ese dilema de la teshuva. Lastima que Argentina no sea un pais con mente tan abierta. Estas historias siempre dan valor. Gracias. Sldos
(2) Diego Marin, June 25, 2009 11:54 PM
el uso de la kipa
Shalom!! Me da mucho gusta recibir estos relatos, sucesos, textos, esto me llena mucho mas de orgullo ya que he estado en esta situación pues soy musico clasico, toco clarinete, y aunque tengo compañeros muy abiertos pues no deja de ser incomodo el que te miren y sobre todo que cuestionen cada uno de tus actos. y al decir que me llena de orgullo es por que solo así defendiendo nuestra identidad preservaremos nuestro judismo por muchas generacios como esta escrito. Gracias y reciban un coordial saludo!!
(1) Anónimo, June 23, 2009 4:00 PM
El debate de la Kipa
Creo que a todos los Judios nos pasa exactamente lo mismo, el ponerse un rotulo que indique SOY JUDIO. Pienso que es el miedo de saber que no cumplimos con nuestra forma de vida que es unica en el mundo, pero al leer este articulo lo unico que me muestra es tener el coraje de decir SOY JUDIO y cumplo con mis preceptos. Gracias por recordarmelo.
Andres, February 23, 2014 5:46 PM
El uso de la Kipa
Totalmente de acuerdo contigo, creo que es el temor de no cumplir totalmente con nuestra forma de vida, unica en el mundo y que luego alguien nos señale con el dedo. Baruj Hashem.
Shalom.