El domingo 10 de enero de 2010, el filántropo mexicano Moisés Saba Masri z"l, falleció junto a tres miembros de su familia cuando el helicóptero en el que viajaban se desplomó en Ciudad de México.
En el accidente perdieron la vida Moisés Saba Masri z"l (47 años), su mujer Adela Tuachi de Saba z"l, su hijo Alberto Saba Tuachi z"l, su nuera Judith Cattan de Saba z"l y el piloto del helicóptero.
Moisés Saba z"l era uno de los principales donantes de las instituciones de Torá en Eretz Israel y en todo el mundo. Él era especialmente cercano a Rav Ovadia Yosef Shlita y a su familia.
Su hijo Alberto z"l estudiaba en la Yeshivá Kol Torá en Jerusalem. Su nuera aún no cumplía 20 años de edad y dejaron atrás un bebé de 6 meses de edad.
A continuación unas palabras de su madre, Sra. Vicky Saba:
En estos momentos, cuando el dolor es tan intenso y el sufrimiento tan agudo; cuando las palabras de consuelo no alcanzan y las lágrimas no dejan de correr; quisiera transmitirles un mensaje.
Las expresiones de cariño de todos ustedes me han mostrado que mi tragedia y la de mi familia no es una tragedia personal, es la tragedia de todos. Y por eso, antes de que los corazones se vuelvan a cerrar y endurecer quiero aprovechar para expresar mi sentir.
¡Esta es una gran oportunidad! ¡No la dejemos pasar! Esta tragedia nos ha impactado a todos, nos ha unido a todos, nos ha despertado a todos.
Utilicemos estos momentos para la reflexión y la introspección.
Analicemos si nuestros caminos son buenos, si nuestras aspiraciones son correctas, si nuestras acciones llevan al bien, si nuestra lengua está bajo control, si nuestros pensamientos son puros.
¿Acaso no estamos viviendo en un mundo contaminado, lleno de envidia, odio, rencor y orgullo?
Recordemos hoy, que la condición humana es el valor más grande que nos da la vida, y como tal, seamos más humanos.
¡La vida no puede seguir igual! Debemos cambiar, cambiar para bien. Volvamos a conectarnos con nuestra esencia, con nuestros valores, con nuestra misión, con nuestro Creador.
Hoy sabemos que la vida terrenal no es eterna, que en un instante todo se termina. Primero que nada empecemos a vivir. Hoy tomemos una decisión: “¡Voy a empezar a vivir! ¡Voy a aprender a vivir! ¡Voy a ser mejor persona que ayer!”. Empecemos con algo pequeño y, como dicen nuestros sabios: “Una mitzvá lleva a otra mitzvá”, y así, una pequeña acción buena llevará a otra, y esa a otra, hasta que la “bola de nieve” crezca convirtiéndose en una vida llena de sentido.
Por la mañana al abrir los ojos recitemos “Modé aní” y agradezcamos a Dios por la nueva oportunidad que nos concede. Comencemos el día con agradecimiento y expresemos el bien que recibimos buscando a quien beneficiar; ya sea a través de Tzedaká, con una sonrisa o con un consejo.
Si no prendes velas de Shabat, empieza este viernes. Si no sabes lo hermoso que es dar Tzedaká, empieza hoy. Enriquece tu espíritu con alguna clase semanal, participa como voluntario en alguna organización de beneficencia (como Bikur Jolim o Yad la Kalá).
Tratemos hoy de ser más honestos, de no mentir, de no juzgar para mal ni hablar “lashón hará”. Seamos más sinceros y amables.
Yo también voy a empezar hoy con algo chiquito, algo chiquito pero positivo. Vamos a mostrarle a Dios que sí queremos, ¡que sí Lo queremos!
Esta fue una tremenda guezerá, un tremendo decreto que no se puede explicar. Gente buena, gente de buen corazón y amor al prójimo. Gente que cumplía Shabat y llevaba a cabo las mitzvot.
“¡HaShem! ¡Lo aceptamos con amor! Pero por favor, que no le pase esto a nadie nunca más”.
Si despertamos, Dios nos quitará esta guezerá, porque no le deseo a nadie ni el uno por ciento del sufrimiento que estamos viviendo. Pero debemos reaccionar y empezar con algo. Algo pequeño. ¡Hoy!
No dejes que mis palabras caigan en oídos sordos. ¡No te levantes de tu silla hasta que decidas hacer algo para mejorar!
(8) Tania, January 26, 2010 6:20 PM
Tragedia de Todos
B"H Es verdad, las palabras no alcanzan para mitigar el dolor inmenso que causa una tragedia como esta, especialmente para la familia y tambien para todos los que observamos desde "fuera" pero nos sentimos tambien tocados por el dolor y la incognita de "por que a ellos"....mas que hermoso es ver que ni el dolor mas grande es capaz de doblegar la fe en HaShem Bendito Sea!, aceptar Su Voluntad con amor es lo mas grande que podemos hacer!!!,Que HaShem bendiga esta familia hoy devastada por el dolor y lleve a sus corazones consuelo y paz, son un ejmplo de verdadera fe y amor por HaShem!
(7) Sally Chrem, January 26, 2010 3:55 AM
Gracias Sra. Vicky
Sus palabras en estos momentos son impresionantes!! Que Hashem nos de gente como usted en cada pequena comunidad judia del mundo.. las necesitamos para mantenernos!!! Gracias de nuevo y yo sufro con usted desde Lima aunque no conoci a su maravillosa familia. Lo que si no se sienta sola porque tiene a mucha gente que los quiere alrededor!!!
(6) Anónimo, January 25, 2010 9:51 PM
Sra. Vicky, quiero decirle que aunque soy esposa de Abrej y Baruj Hashem se lo que Bore Olam quiere de nosotros, al leer su carta no pude levantarme de la silla sin antes hacer un cambio, y escribir en una hoja una lista de las cosas que he aprendido a raiz de este suceso. Esperamos seguir avanzando y no ser los mismos que antes del 10 de enero. Que Hashem les mande Nejamá desde el Shamaim, y también el consuelo de saber que todos nos unimos en su dolor.
(5) Margalit, January 25, 2010 6:42 PM
LA TRAGEDIA DE TODOS...
BS"D Shalom querida hermana, mora, espejo de vida... ¿Puede decirse algo más a lo que ya has expuesto con todo tu corazón: roto y entero a la vez; en avelut pero con tikva... Quiero comprometerme en algo chiquito, tomar ejemplo de tu maravillosa familia en cuanto a la tzedaka.... y que cada moneda o billete se multipliquen el 100% en muchos más que toman de la luz de tus amados que amaron tanto la Tora de Hashem, Sus Tzadikim y Sus centros de aprendizaje. No te conozco pero simplemente quiero que sepas que desde Argentina te abraza una hermana que te valora a pesar de no tener el zejut de conocer tu rostro ni haber escuchado tu voz. Con mucho cariño: GRACIAS!!!
(4) Guillermo Dector, January 25, 2010 3:14 PM
Sra. Vicky Saba, realmente no encuentro palabras para darle un poco de resignación a su dolor. Tuve el gusto de trabajar con su hijo y al igual las palabras sobran fue un excelente jefe, siempre fue congruente con su forma de ser y actuar. Ganó mi respeto y admiración. Su comentario sra. Saba, me merecen mi admiración y respeto por el momento que pasa, nunca es tarde, guardaré su sugerencia para ser mejor. Gracias
(3) Adael Ben Levy, January 25, 2010 1:49 AM
Querida Sra. Vicky Saba, no quiero mencionar las palabras de siempre que son: "lo siento por lo que paso", por que se que cuando uno se encuentra en una situación así nadie realmente sabe por lo que uno pasa. Pero si le puedo decir que sus palabras llegaron hasta lo mas profundo de mi corazón y me ayudaron a entender que es tiempo de hacer algo, es tiempo de volver a la esencia. Creo que por muchos años he puesto mis responsabilidades como Judío para mas tarde, pero creo que ahora es tiempo de comenzar a hacer algo pequeño para que más tarde se transforme en algo grande. Después de leer su carta fui inmediatamente a busque mi libro de oraciones. Es tiempo de comenzar... MIL GRACIAS. Recuerde siempre que todo lo que pasa tiene una razón, se lo doloroso que es perder un ser querido, pero recuerde que por medio de su escrito un Judío más comenzó su camino de regreso a casa. Shalom Adael Levy
(2) violeta, January 24, 2010 5:42 PM
Estas palabras de alguien que esta pasando por momentos difíciles nos enseñan a otros a valorar más lo que tenemos y a no desmayar ante ninguna circunstancia, porque esa es la virtud de nuestro pueblo: el no ser derribados por nada!
(1) mariana, January 24, 2010 3:55 PM
muy conmovedor!