Como personas sensibles y solidarias, siempre tratamos de hacer lo correcto. Sin embargo, hay veces que al tratar de hacer lo correcto y no tener éxito, podemos hacer más daño que bien.
Tal es el caso, al intentar consolar a las personas que se encuentran de duelo. En esas situaciones, una de las peores cosas que se pueden hacer es recurrir a frases que no sólo han sido repetidas en exceso, si no que además están completamente fuera de lugar.
Una típica frase que se dice es: "Él está ahora en un mejor lugar". ¿Cómo puede saber alguien tal cosa? Esta declaración no es de ayuda para ningún doliente. Lo que sabemos, es que este mundo es un buen lugar, ya que es un lugar para hacer el bien. La muerte, por lo tanto, es una tragedia.
Otra frase que no es de ninguna ayuda para los dolientes es decir, que Dios necesitaba más al difunto de lo que los vivos lo necesitaban. De nuevo preguntamos, ¿Cómo alguien puede saber eso? Además, hace quedar a Dios como si fuera una entidad completamente egoísta, que causa tragedias en este mundo con el propósito de unir más personas a Su equipo en el cielo.
No importa que tan bien intencionadas eran esas palabras, son una cruel invasión hacia las emociones del doliente.
Otra frase, no recomendable para decir, después de la muerte de alguna persona que haya vivido hasta los ochenta o noventa años es: "Por lo menos él vivió una vida completa". No importa que tan bien intencionadas eran esas palabras, son una cruel invasión hacia las emociones del doliente. Este tipo de frases trivializan el dolor del deudo y lo hacen sentir como si estuviera sufriendo por algo innecesario. Esto desconecta al doliente del que intenta reconfortarlo, cuando el propósito de consolar es conectarse al doliente.
Muchas personas que han estado de luto por tragedias familiares, me han expresado sus molestias sobre comentarios como este que acabamos de mencionar. Afirman que razonamientos como estos son degradantes y banalizan sus sentimientos. Contrariamente a lo que piensa la gente, ellos creen que la experiencia de vivir tanto tiempo junto a los padres hace más difícil la separación que acarrea la muerte.
Una pareja estaba de duelo por la muerte de su hija de seis meses de edad. Una persona conocida pasó a visitar a los padres y les dijo lo siguiente: "Ella murió con un alma perfecta, nunca tuvo la oportunidad de pecar". Seguramente que él tenía buenas intenciones al decir esto, y quizás, muchas personas en el lugar de los padres, sí estarían reconfortados con el comentario. Pero estos padres estaban muy tristes por la acotación de ese señor. Es cierto que la joven niña no tuvo oportunidad de pecar, pero así tampoco tuvo oportunidad para hacer buenas acciones, y ese era en realidad el sufrimiento de la familia.
El problema es que se necesita algo más que buenas intenciones para poder consolar a una persona que ha sufrido una pérdida. El buscar el "lado bueno" de la tragedia y comentarlo a los familiares, puede ser muy perjudicial para todos. Una joven viuda estuvo muy dolida por el comentario de una amiga, mientras la visitaba para consolarla después de la muerte del esposo, le mencionó con sus mejores intenciones: "Tú eres joven y bonita, seguro que pronto vas a encontrar a alguien".
Sin sumergirnos tanto en otros ejemplos, podemos agregar a nuestra lista de frases para no decir, algunas como: "Yo sé cómo te sientes", "La vida sigue", "Pronto te vas a sobreponer", "Tienes otros hijos", "Tu pena pasará rápidamente", y "Tienes toda una vida por delante". Todos estos comentarios banalizan el dolor, en vez de respetar la gravedad del sufrimiento.
Las visitas a dolientes, nos desafían a ser excesivamente sensibles y cuidadosos con lo que sale de nuestros labios. Una vez que las palabras salieron, no pueden ser anuladas. Es bonito cuando los dolientes entienden y aprecian nuestras buenas intenciones, pero no deberíamos confiar en esto.
Consolar a alguien puede lograrse simplemente acompañando al doliente, incluso en silencio.
Tú puedes preguntar, "Si todo lo que digo es potencialmente contraproducente, entonces, ¿que debo decir?". Esta es una excelente pregunta. Y la respuesta es: ¡no digas nada! ¿No decir nada?, ¿No es acaso obligación del que intenta reconfortar al deudo decir palabras de consuelo? La respuesta, tan sorpresiva como suene, es No. No es obligatorio decir palabras de consuelo, la obligación es reconfortar, simple como suena.
¿Cómo puede uno consolar sin decir palabra alguna? Consolar a alguien puede lograrse simplemente acompañando al doliente, incluso en silencio. Todos estaríamos de acuerdo que ir y no decir nada es mejor que ir y decir algún comentario molesto o desagradable. Claro está, el mejor resultado puede lograrse al visitar y compartir pensamientos y reflexiones inteligentes.
¿Pero cómo puede alguien saber que es apropiado si cada doliente piensa distinto? La respuesta es a través del silencio, acercándonos con los labios sellados y con los oídos completamente abiertos. Este es el protocolo judío, un protocolo comúnmente ignorado, para las visitas a dolientes. Ve, siéntate y escucha. El doliente empezará a hablar, y ahí sabrás que es lo que necesita. Después puedes responderle. Esta es la forma segura y sensible para confortar a los deudos.
A su vez, identificarse con el deudo y con su duelo es extremadamente importante. Reconocer la dificultad de encontrar las palabras correctas para decir es un gesto consolador. Querer saber más sobre el difunto es también bienvenido, siempre y cuando uno intuye que al doliente le consolará esta actitud.
Una de las formas más efectivas para consolar es decir cosas bonitas sobre el difunto y sobre los dolientes. Historias sobre el difunto, especialmente esas que los familiares no conocían, son una gran fuente de consuelo y a menudo causan una sonrisa en el rostro del doliente. Expresar admiración por el amor que unía al deudo con la persona fallecida, o por los cuidados que se le procuraron también puede ser un método efectivo para consolar.
Ten siempre en mente que no importa que tan raro puedas sentirte al ir a visitar a alguien de duelo, no se trata de ti, se trata del deudo. ¿Qué cosas van a causar que el doliente se sienta mejor?, ¿Qué le va a provocar una sonrisa? La respuesta puede ser difícil de hallar, o quizá puedes tener muchas respuestas. Mientras más esfuerzo pongas en resolver esas preguntas, es más probable que puedas verdaderamente cumplir con las obligaciones religiosas y sociales de consolar a dolientes. Y a su vez es más probable, que el doliente sea ayudado a transitar el camino que va desde el dolor hacia el agradecimiento, agradecimiento por la vida que tuvo su ser querido.
(45) Enrique, November 16, 2020 4:52 PM
acompañamiento en el dolor.
Muchas veces, demasiadas, me he encontrado sin palabras con las que consolar al doliente, solo he dicho "lo siento mucho éramos buenos amigos", "te acompaño em tu dolor", y he creído que esas palabras eran suficientes: estoy en lo cierto?.
(44) alejandro, July 18, 2020 10:52 PM
Gracias
Agradezco mucho la ayuda del articulo, lo necesitaba demasiado para poder consolar a una amiga y fue de mucha ayuda. Dándome las palabras necesarias y las adecuadas para que no fueran hirientes para ella.
(43) EVA DIAMAND, January 21, 2020 7:28 PM
espiritualidad
Toda Rabá
(42) Eduardo Brenes, July 14, 2019 10:12 AM
Como consolar ante la perdida de un ser querido
Coincido en que lo mejor es acompañar la persona y guardar silencio. Eso hago siempre.Dios me hizo muy sentimental y emociono mucho al hablar y por ello mejor no hablo
(41) Rafael, May 25, 2019 8:12 PM
Cómo consolar a quien perdió un ser querido
Creo que la orientación de este tema está mal dirección así, solo critica lo obvio y no deja ningún mensaje positivo para quien acompaña a la persona doliente. A mi parecer una opinión más .
(40) Iraida, March 23, 2019 4:45 AM
Como consolar a un dolido por la muerte de un ser querido.
Gracias por el artículo me ayudó mucho.
(39) Felipe, February 26, 2019 11:25 PM
Gracias
Muchas gracias por compartir me sirvio mucho
(38) Anónimo, February 22, 2019 8:12 PM
¿Cómo consolar a quien perdió un ser querido?
Es total y absolutamente cierto ... es mejor guardar silencio antes de decir algo que en vez de consolar,cause mas dolor o irritación...
(37) Ana Ruth, October 1, 2015 2:54 PM
Cómo consolar a un doliente ?
Muy valiosas recomendaciones. No se trata del visitante, se trata del doliente. Viví la pérdida de mi hermano menor y sé precisamente cómo se siente cuando alguien hace un comentario que conforta o no. Minimizar el dolor del deudo nunca es la mejor opción y los comentarios que señalan como negativos, son realmente negativos y realmente te desconectan de la persona que los dijo porque te sientes incomprendido.
Me gustó mucho ésto: que el doliente sea ayudado a transitar el camino que va desde el dolor hacia el agradecimiento; los consejos que ofrecen son los mejores. Muchísimas gracias!
(36) yolanda, March 2, 2015 3:06 PM
¿Cómo Consolar a Quien Perdió un Ser Querido?
Excelentes consejos. Yo perdi a mi hijo mayor (29 yrs)y algunas personas me han dicho frases como las mencionadas, y otras llenas de falta de tacto, conciencia y peor los que quieren aparecer mas santos y espirituales que un angel. Lo mas que nos puede ayudar es el consuelo de apoyo en oracion y respetar el sentimiento de dolor y perdida fisica.
Gracias
(35) Anónimo, December 3, 2012 5:09 PM
duelo
Gracias,por tan excelentes enseñanzas.
(34) sohy, August 8, 2012 2:58 PM
muchas gracias... me ayudaron mucho :*
(33) Nekoshiro, August 6, 2012 8:53 PM
No es asi....
Si alguien esta lejos lo menos que puede hacer es consolar a la persona y si uno esta en silencio queda como una persona maleducada además no todos se toman de mala manera los comentarios de la gente...
(32) Anónimo, July 6, 2012 9:39 PM
consuelo
gracias, tiene mucha razón
(31) Anónimo, July 2, 2012 2:12 PM
que desir cuando no hay nada que desir
No me gusta para nada el articulo la muerte no es una trajedia para quien tiene a Dios en su corazon....y no me digan que todas las personas la tiene por que no es correcto....Hay q conocerlo y se sorprenderan. Bep
(30) majo, June 24, 2012 2:17 PM
es complicado aun mas cuando no conoces a quien fallece pero el deudo es alguien a quien quieres mucho, q se pued hacer en ese momento??
Anónimo, July 12, 2012 4:39 AM
Palabras de consuelo
Yo creo que si tiene razón no hablar y dar un abrazo es lo mas inteligente que puedes hacer
(29) Anónimo, June 15, 2012 1:56 AM
Duda
Y como hacerle cuando estas hablando con esa persona por telefono y no conociste al que fallecio?
(28) Drazze., June 13, 2012 7:27 AM
muchas gracias
muchas gracias ...
(27) cinthia, April 22, 2012 7:55 PM
Es toda la vdd
(26) Anónimo, October 29, 2011 3:43 PM
necesito desahogarme
mi nietesita de 5 años murio hace un mes y no encuentro consuelo las palabras de algunas personas me dan rabia mi hija sufre mucho su papa y yo tambien.
Anónimo, July 1, 2012 6:01 AM
como ayudar a alguien que ha perdido un ser muy amado
La manera mas apropiada sera de acuerdo a mi experiencia que acabo de perder a mi hijo de edad de 24 años en Abril 23, 2012. Dar amor a la familia doliente, apoyo moral, espiritual, emocional y fisico. dejandoles saber que no estan solos que se les ama. y estan en las oraciones continuas de los amigos y seres queridos, eso da fuerza para seguir vivendo.
(25) alex, October 28, 2011 6:00 AM
si es verdad es mejor callar y acompañar al doliente. y no darselas de sentimental por que en realidad nadie sabe el dolor de otro.
(24) Carla, April 17, 2011 5:04 PM
Me parece muy bueno el artículo, porque es cierto, siempre se repiten esas frases embotelladas, que al final dan más disgusto que consuelo...
(23) , February 28, 2011 10:28 PM
Yo pasè por un duelo hace casi ya tres años, perdì a mi hijo de 12 años, y estàs tan perdido en tu dolor que las palabras ni siquiera las escuchas, lo ùnico que me confortaba era que alguno de los presentes se me acercaba y me dejaba llorar, todo lo que yo quisiera, sin limitarme con las ya gastadas frases: "ya tranquila, èl ya està descansando" que es lo que menos querìa escuchar.
(22) Silvia, February 24, 2011 2:21 AM
Como consolar a quien perdió un hijo
Que decir cuando no hay nada que decir. A veces nuestras palabras simplemente no sirven.... todas las palabras sobran... creo que lo mejor es la compañía, siempre y cuando esa persona quiera estar acompañada. La verdad es que lo que uno diga no cambiara la situación. Debemos reconocer que es una tragedia y algo muy difícil de superar ,ofrecer nuestro apoyo en el momento y en el futuro. Escuchar pienso es lomejor
(21) laura, January 29, 2011 2:14 PM
mi hermano muriio solo con 30 años
esta muy bueno el articulo......he escuchado esas palabras miles de veces y la sigo escuchando hasta el dia de hoy . perdi a mi hermano hace un año y un mes con solo 30 años ..el 24 de dicciembre ,es muy doloroso para mi familia .....encima que te digan esas palabras da impotencia o otras como el vivo todooo,,,jajaja que es todo si solo tenia 30 años...pero bueno la mayoria de la gente que no paso lo dice ....es asi.....
(20) daniel, January 25, 2011 9:57 PM
dasr@hotmail.es
me parecio muy buena respuesta para no herir a esa persona que queremos consolar
(19) Elba, December 21, 2010 6:05 PM
Estoy agradecida con este tema de como consolar a quien perdió a un ser querido, porque justamente tengo que ir a visitar a una amiga y clienta que perdio hace 8 dias a su esposo y no he ido porque no sabía que decirle, muchas gracias
(18) GLADYS GURION, October 14, 2010 1:04 AM
COMO CONSOLAR A QUIEN PERDIO UN SER QUERIDO
Este artìculo me ha parecido excelente, ya que siempre sentìa la duda de còmo ayudar a esa persona especial en un momento tan difìcil de su vida. Gracias.
(17) syntia, October 12, 2010 10:09 PM
Como consolar a quien perdió un ser querido.
Muy excelente este articulo da sabiduría para una situación tan difícil y que en algún momento tendremos que afrontar. Shalom
(16) Jonathan, May 3, 2010 2:09 AM
Todas estas frases fueron escuchadas por mi persona cuando perdí a mi mamá hace 8 años (yo tenía 19 años)... Son frases que no quisiera volver a escuchar pero que lamentablemente siempre serán dichas por algunas personas en un momento de duelo... Otra frase tan poco prudente, (o mejor dicho pregunta) que en mi caso me pareció muy incómodo es: ¿Pero como fue, qué tenía? Al preguntármelo era como revolver todos los pensamientos y recuerdos... Por ello yo no pregunto, sólo abrazo y quedo en silencio ante esta situación con conocidos cuando les toca ese desagradable momento de la vida. Es lo mejor.
(15) Sara, March 12, 2010 10:10 PM
Tengo un amigo que quiero muchisimo, aunque no seamos amigos de confianza y no fuimos novios, pero anduvimos bien por dos meses.. hasta que su abuelo se enfermo gravemente y los doctores lo enviaron a su casa para que pasara sus ultimos dias.. por eso el no puede pensar en ningun tipo de relacion ahora y no tuvo la confianza de contarmelo porque cree que no lo entenderia ni lo esperaria.. pero esperar a que se sienta mejor por si solo para que este conmigo despues me parece de lo mas egoista.. yo quisiera estar alli para el y de alguna manera ayudar a que se sienta mejor.. quisiera saber como acercarme a el y ganarme su confianza.. saber que es lo que necesita y ayudarlo a pasar por esto.. solo quiero estar segura de que el este bien.. por favor ayudenme he pasado varios dias pensando en esto y no se que hacer
(14) Criss, March 4, 2010 3:20 PM
Es verdad todo lo que dice este artículo. Yo estoy pasando ahora mismo por la pérdida de mi tia, que éramos inseparables.. y después de 7 meses aún estoy en la primera fase.. y cuando te dicen algo como: tienes que ser fuerte, ahora está en un lugar mejor, no te preocupes ya lo superarás, supéralo ya que ya hace 7 meses de todo.. te hace sentir mucho peor
(13) Debora, February 24, 2010 8:58 PM
Duelo
El articulo esta muy acertado, gracias
(12) Margalit, September 13, 2009 12:37 AM
¿Cómo Consolar a Quien Perdió un Ser Querido?
BS"D Shalom a todos.... Personalmente he perdido a mis padres y hermanos... También asistí al dolor de otros amigos y familiares... También creo que a veces un abrazo, un beso, un acercar la silla o un vaso de agua vale mucho más que palabras que en el fondo posiblemente ni nosotros quisiéramos escuchar en su lugar o desconocemos lo que realmente queremos decir-como bien dice el Rab BULKA-. Shana Tova para todos, para todo Am Israel. Ketiva veJatima Tova!!!
(11) Daniel, July 28, 2009 5:51 PM
Como hago?
hola, una amiga ha sufrido una perdida, pero esta muy lejos, no como consolarla, pues no puedo estar a su lado, solo puedo escribirle, pero no encuentro las palabras correctas pues dudo mucho que las haya. No se que hacer
(10) Euge, July 23, 2009 6:04 AM
Mi hermana esta sufriendo la perdida de una amiga por suicidio, ¡que dificil es...! ... acompañar en este momento... utilizar las palabra correctas en el momento correcto, si es necesario. Me gusta la reflexion... Gracias...
(9) Mario Mizdrahi, July 21, 2009 5:05 PM
Que decir ante la perdida de un ser querido
Quien como yo ha perdido a un hijo en la plenitud de su vida (35 años) sabe del profundo dolor que esta circunstancia causa. Cualquier comentario resulta inaplicable ya que con nada parece llegar el consuelo por la perdida sufrida. Sin embargo quiero destacar las multiples ocaciones donde la llamada de un amigo de mi hijo o mío propio para hablar de cualquier tema que no fuera precisamente el de la muerte de mi hijo, trajo un gran alivio ya que sentï en lo profundo de mi espiritu que no estaba solo ante el dolor. Alguien sin decirlo expresamente me estaba acompañando y fortaleciendo espiritualmente ante lo irremediable de la perdida sufrida. Coincido totalmente con el escrito que motiva este comentario. Deberiamos aprender como acercar consuelo al sufriente sin herirlo en sus sentimientos.
(8) joao claudio, July 16, 2009 1:08 PM
consolar
Gracias...
(7) PERLA, July 16, 2009 12:39 PM
que decir cuando no hay nada que decir
ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO, YO EN MI CASO NUNCA DIGO NADA Y EXPRESO MI DOLOR A TRAVES DE UN ABRAZO APRETADO SE QUE MUCHO REPRESENTA , ASI LO SIENTO YO
(6) Nina, July 1, 2009 1:05 AM
Como consolar a alguien que perdio un ser querido.
Todos en algun momento pasaremos esta situacion dolorosa. Hace 3 años perdí a mi hermano con tan solo 25 años de edad. No habia consuelo que me hiciera sentir mejor, solo el consuelo de nuestro Dios que está a nuestro lado todos los dias de nuestras vidas nos hizo pasar tal prueba. Todavia tengo nostalgia de esa pérdida.
(5) carlos, June 28, 2009 6:37 PM
asi es...!
(4) Miguel Angel, June 26, 2009 1:23 AM
sobre consolar
Por experiencia propia (tengo 61 anos)comprobe:que cada partida de un ser querido es un tipo de dolor diferente,perdi un hijo,a mi esposa despues de 29 anos de matrimonio,a mis padres. sin embargo.me acuerdo de una palabra que me quedo solo :"mis condolencias"se quedaban callados.guardaban silencio como rezando .lo que importa en fin es el acompanamiento. recordando que las penas con mas son menos,
(3) Vero, June 25, 2009 4:06 PM
¿Que decir y qué hacer para consolar a un doliente?
Estoy de acuerodo con el texto, aunuqe a lo desagradable falta añadirle el hecho de que una perosna llegue a tratar de conosolar al doliente y se la pase "sobando" el hombro o la espalda, se entiende que desean realmente ayudar, pero así sólo causan molestia e incomodidad, en lugar de ello es mejor dar un abrazo y esperar a que el doliente rompa con el silencio y dejar que se desahogue, sirve, aunque el dolor queda por mucho tiempo, pero en ese momento ayuda a liberar algo de tensión. Lo sé porque lo he vivido.
(2) zonia, June 8, 2009 2:59 AM
Duelo
Tiene razon la frases como ya pasara o esta en un buen lugar, dios sabe los que hace, no ayudan, yo perdi a mi mama hace 15 dias y a pesar de lo que me dicen el dolor es grande y se que va a continuar asi,hay que vivir un duelo para saber como se siente uno
(1) Anónimo, January 6, 2009 10:40 AM
es verdad todo o que dice el texto. todos hemos perdido alguna vez un ser querido. yo queria enviarle un mensaje de consuelo a una amiga que perdió a su pareja, en realidad no supe que decirle, por eso quise buscar alguna frase atravez de este medio. pero aun sigo sin saber que decirle, hoy 6 de enero falleciÓ, aún no hablo con ella, espero que cuando lo haga no comerter ninguna imprudencia, gracias al texto que acabo de leer.